CONTROL DEL AIRE
Sistemas de purificación y monitorización de la calidad del aire
La purificación del aire en espacios interiores se consigue mediante la instalación de aparatos purificadores que hacen circular el aire en su interior aplicando diferentes procesos físicos y/o químicos.
En Control de Ambientes somos expertos en tecnologías de purificación. Diseñamos soluciones que se adaptan a las características de cada proyecto, garantizando la eliminación de los agentes patógenos del ambiente.
Nuestras tecnologías

Fotólisis
La fotólisis es un proceso químico mediante el cual la energía radiante de los fotones de la luz provoca la ruptura de enlaces químicos en las moléculas que percuten. El efecto de este proceso es más fuerte en ondas electromagnéticas de longitud de onda corta, como es el caso en la luz ultravioleta o UV, cuya longitud de onda está comprendida entre 100 nm y 400 nm.
En el caso de microorganismos como virus y bacterias, la energía radiante es absorbida por las moléculas de ácido nucleico, lo cual destruye o modifica la información genética contenida en las cadenas de ADN. Al producirse este efecto se imposibilita la división de las células y se produce la muerte de los microorganismos.
Productos que integran esta tecnología

Fotocatálisis
La fotocatálisis es un proceso que combina la radiación ultravioleta con la acción de un catalizador como el dióxido de titanio. Cuando la luz incide sobre la superficie del semiconductor, se produce una reacción química que libera radicales hidroxilos OH- y radicales superóxidos O2-.
Cuando el aire atraviesa el catalizador, estos radicales destruyen las membranas envolventes de los microorganismos patógenos, transformándolos en productos inofensivos como agua, dióxido de carbono o desechos.
Productos que integran esta tecnología
Ionización

La técnica de ionización consiste en la generación de iones positivos y negativos mediante la tecnología de punta de aguja o plasma frío, y su expulsión al ambiente.
Las partículas presentes en el aire están cargadas, por lo que atraen a los iones y se produce un aumento de su masa. Al incrementarse su peso estas partículas caen al suelo, dejando de ser inspiradas por quienes habitan el entorno. Además, cuando los iones entran en contacto con las micropartículas patógenas, rompen las proteínas de la superficie, lo cual provoca que los virus y bacterias dejen de poder transmitir enfermedades.
Los aparatos generadores de iones integrados en nuestros purificadores garantizan la no generación de ozono durante el proceso de ionización, disponiendo de la certificación UL2998.
Productos que integran esta tecnología