
Electrólisis no salina
Sectores


Esta tecnología está especialmente indicada para lugares donde se manipulan alimentos, ya que permite crear ambientes estériles sin utilizar elementos químicos. De este modo, en el momento de la manipulación, conservación o envasado de los alimentos, el producto no se ve afectado por bacterias, hongos y virus, sin necesidad de utilizar productos fitosanitarios.
Gracias a la aplicación de esta tecnología se reducen drásticamente las concentraciones de u.f.c. “unidades formadoras de colonias”, bacterias como el E-coli o la Salmonella, virus, esporas de moho, garantizando una mayor seguridad alimenticia.

La electrólisis es un proceso químico que se da cuando una corriente eléctrica atraviesa un líquido. Los electrones provocan cambios en la estructura de las partículas presentes en el medio al interactuar con ellas. Para generar una corriente eléctrica en el circuito de agua, se instala en una sección de la tubería un módulo que contiene dos electrodos posicionados en los laterales, para que se cree corriente eléctrica entre ellos. Por tanto, toda el agua que circula a través de esta sección recibirá la acción electrolítica.
Esta tecnología patentada elimina los elementos patógenos presentes en el agua como virus y bacterias al quedar estos desactivados tras su exposición a la corriente eléctrica. Además, se genera un oxidante natural que se mantiene en el agua durante varias semanas, protegiéndola así de una posible re-contaminación, y sin incorporar productos químicos.